Viajar con seguro de viaje es un requisito imprescindible para cualquier viaje, ya que nunca sabes cuándo puede surgir un imprevisto en un viaje. Nosotras hemos tenido experiencias de varios tipos: desde reclamaciones por cancelación por diversos motivos hasta problemas de salud realmente graves durante el viaje, por lo que sabemos de lo que hablamos cuando recalcamos la importancia de viajar con un seguro.

 

¿CUÁNDO HEMOS USADO EL SEGURO?

A continuación te vamos a contar un resumen de las ocasiones en las que hemos tenido que usar el seguro de viaje, que nos pasó y la resolución en cada caso.

Viaje a Mauritania: cancelación del viaje

¿Qué pasó?

En febrero de 2023 teníamos un viaje reservado para ir a Mauritania con la agencia Against the Compass. Unos días antes del viaje, yo (Sara) comencé a tener fiebre bastante alta y también empecé a tener un fuerte dolor de garganta. 

El día antes de iniciar el viaje fui a urgencias porque seguía enferma y, al final, me puse en contacto con la agencia para cancelar el viaje. Ese dolor de garganta resultó ser una infección en las muelas del juicio que requirió hospitalización durante 4 días, para después extraer las muelas del juicio mediante intervención quirúrgica.

¿Qué seguro llevábamos?

En este caso, contratamos el seguro “Viaje Tranquilidad” de Heymondo e incluímos la anulación de viaje, que siempre es opcional y se paga a parte. Siempre incluimos la anulación de viaje porque nunca se sabe que puede suceder antes del viaje. Contratando este seguro de viaje te pueden devolver 3.000 euros por pasajero en caso de anulación del viaje. Las causas de cancelación del viaje recogidas en los seguros de Heymondo incluyen hasta 42 causas de anulación por motivos de salud, por causas legales, motivos laborales u otras causas. En este enlace podéis consultar los detalles.

¿Qué documentos son importantes?

En caso de tener que cancelar el viaje por enfermedad es necesario tener un justificante médico que justifique la enfermedad que te impide realizar el viaje. Este documento se debe adjuntar en la solicitud para la devolución del importe del viaje cancelado, por lo que es importante que lo solicites en el hospital.

Además tendrás que presentar otros documentos como por ejemplo, las condiciones particulares de la póliza, las facturas de todo lo que tengas contratado (viaje organizado, reservas de hoteles, reservas de vuelos, etc).

Resolución

En nuestro caso nos devolvieron la totalidad del importe pagado: reserva del viaje organizado y el importe de los vuelos, excepto las tasas aéreas que nos las devolvió la compañía aérea. El proceso fue un poco lento en nuestro caso, ya que tuvimos que reunir varios papeles, pero lo importante es que al final pudimos recuperar todo el dinero invertido.

Viaje a Tailandia: reembolso de medicamentos

¿Qué pasó?

En marzo de 2023 nos fuimos de vacaciones a Tailandia para sacarnos el curso Advanced de buceo y conocer las famosas playas de este país. Viajamos con un pequeño menor de 2 años que obviamente también viajaba con seguro de viajes. A veces no tiene que ser algo muy grave para usar el seguro de viaje y, en este caso, tuvimos que hacer una consulta médica vía online con un médico de España por una diarrea del pequeño. Posteriormente tuvimos que comprar unos medicamentos para evitar la deshidratación.

camino del parque nacional de Khao Sok

Paseando por el parque nacional de Khao Sok

¿Qué seguro llevábamos?

Para este viaje contratamos el seguro “Viaje Tranquilidad” de Heymondo e incluímos la anulación de viaje, que siempre es opcional y se paga a parte. La asistencia médica del seguro de viaje que contratamos incluye la atención por equipos médicos de emergencia y especialistas, exámenes médicos complementarios, hospitalizaciones, tratamientos, intervenciones quirúrgicas, suministro de medicamentos, tratamiento de daños corporales en caso de accidentes de vehículos a motor y gastos que se puedan derivar de un contagio por COVID-19.

¿Qué documentos son importantes?

Como tuvimos que comprar medicamentos en la farmacia, nos guardamos todos los tickets para así poder reclamar este dinero al seguro. En caso de tener que comprar algún medicamento durante el viaje por un pequeño problema de salud es importante haber realizado la consulta médica previamente con tu seguro de viaje para que así puedas tener el diagnóstico de lo que te pasa y que te puedan reembolsar el dinero. Sin el diagnóstico del médico, no te van a reembolsar el dinero de las medicinas.

Resolución

Al volver del viaje, reclamamos al seguro adjuntando toda la documentación necesaria y, en este caso, fue bastante rápido el trámite y nos devolvieron el total del gasto de las medicinas.

Viaje a Grecia: visita a un centro de salud

¿Qué pasó?

En julio de 2021 yo (Sara) hice un viaje de un mes por Grecia y en la isla de Paros tuve un pequeño incidente para el que tuve que hacer uso de mi seguro de viaje con Heymondo. En este caso, a pesar de ser un viaje por Europa, decidí optar por viajar con seguro de viaje ya que el tema de la pandemia por COVID -19 aún estaba latente.

En mi caso el incidente no tuvo nada que ver con el COVID-19, sino que fue algo más «tonto». En una pequeña cala de Paros pisé un erizo de mar y se me quedaron muchas púas clavadas muy profundas. Apenas podía caminar apoyando la planta del pie y no fui capaz de quitármelas yo sola. Llamé al seguro y, como al día siguiente tomaba un ferry hacia Atenas, me indicaron el hospital al que debía ir para que me atendieran. Allí me sacaron la mayoría de las púas que estaban totalmente incrustadas y como la ruta por Grecia me iba a llevar por Atenas, Delfos y Meteora, todos sitios de caminar, y aún me dolía al caminar, fui una segunda vez al hospital para que siguieran extrayendo con bisturí en mano algunas de esas púas tan molestas.

aguas-corfu

En remojo

¿Qué seguro llevábamos?

Para este viaje contratamos el seguro “Viaje Tranquilidad” de Heymondo e incluímos la anulación de viaje, que siempre es opcional y se paga a parte. La asistencia médica del seguro de viaje que contratamos incluye la atención por equipos médicos de emergencia y especialistas, exámenes médicos complementarios, hospitalizaciones, tratamientos, intervenciones quirúrgicas, suministro de medicamentos, tratamiento de daños corporales en caso de accidentes de vehículos a motor y gastos que se puedan derivar de un contagio por COVID-19.

¿Qué documentos son importantes?

En este caso en concreto no necesitamos ningún documento ya que no tuvimos que pagar nada por adelantado. Lo único que cabe destacar en este casi que contactamos con Mondo a través de su aplicación y la comunicación fue muy sencilla.

Resolución

Como no tuvimos que reclamar ningún dinero a posteriori, no hay nada que destacar en este apartado.

Viaje a India: cancelación de vuelos

¿Qué pasó?

En 2019 hicimos un viaje por el sur de la India en el que tuvimos demasiada mala suerte con los vuelos internacionales. Volábamos con Jet Airways y durante esos días la compañía se declaró en quiebra y se cancelaron todos los vuelos, incluidos los nuestros. Sobre la reclamación de los vuelos te hablamos en este post.

templo-Vittala-Hampi

Ruinas de Hampi

¿Qué seguro llevábamos?

En este viaje contratamos el seguro con Mapfre Asistencia. No pudimos reclamar y solicitar el importe de los vuelos, porque de eso se hacía cargo la compañía, pero sí que pudimos reclamar algunos gastos ocasionados por la cancelación de nuestro vuelo París-Mumbai, como la noche en el hotel, los gastos de comida y de transporte del hotel al aeropuerto.

¿Qué documentos son importantes?

Para reclamar estos gastos mencionados es muy importante que conserves todos los tickets de los gastos y que solicites una factura si fuera necesario.

Resolución

En caso de quiebra de una compañía aérea es muy difícil recuperar el dinero perdido y este ha sido el viaje en el que más dinero hemos perdido hasta el momento. Eso sí, el poco dinero qué pudimos recuperar fue gracias a nuestro seguro de viaje. 

Viaje a Myanmar: visita a un hospital 

¿Qué pasó?

En enero de 2017 hicimos un viaje familiar por Myanmar y el último día yo (Sara) me empecé a encontrar muy mal, con un dolor muy intenso en el estómago. Como el dolor no se me pasaba e iba a más, llamamos a nuestro seguro de viajes, en este caso Mapfre Asistencia, para que nos dijeran a qué hospital acudir.

Nos pusieron un taxi que nos llevó a una pequeña clínica en el centro de Yangon donde pudieron ver qué tenía una masa tumoral en el útero y de ahí venían los dolores. Las noticias, como puedes imaginar, fueron terribles. Para confirmar el diagnóstico tuvimos que ir a un hospital más grande, por lo que el seguro nos puso un taxi con intérprete que nos llevó a un hospital a las afueras de Yangon para hacer una resonancia y confirmar el diagnóstico.

Al día siguiente volábamos de vuelta a España, por lo que nos dieron medicamentos para aliviar el dolor y una vez en Ávila, fuimos directamente al hospital donde finalmente me operaron unos días más tarde para extraer el tumor.

¿Qué seguro llevábamos?

En este caso llevábamos un seguro de viajes de Mapfre Asistencia que incluye asistencia médica por enfermedad o accidente, prolongación de la estancia  y repatriación, así como el desplazamiento y alojamiento de una persona acompañante, entre otras coberturas.

¿Qué documentos son importantes?

Tuvimos que comprar medicamentos y nos guardamos todos los tickets para así poder reclamar este dinero al seguro. Es importante haber realizado la consulta médica previamente con tu seguro de viaje para que así puedas tener el diagnóstico de lo que te pasa y que te puedan reembolsar el dinero de los gastos generados por el problema médico.

Resolución

En este caso, no tuvimos que pagar ningún gasto de hospital y al volver del viaje, reclamamos al seguro el gastos de los medicamentos, adjuntando toda la documentación necesaria. El trámite fue bastante rápido y nos devolvieron el total del gasto de las medicinas.

 

NUESTRA RECOMENDACIÓN

Actualmente nosotras usamos el seguro de viaje de Heymondo, una aseguradora con la que estamos muy contentas ya que cuando hemos tenido algún problema nos han atendido rápida y eficazmente, como os acabamos de contar.

Estamos trabajando con ellos a través de su programa de afiliados, por lo que si quieres contratar un seguro de viaje con Heymondo, puedes hacerlo a través de este enlace donde tienes un 5% de descuento.

Si quieres usar el seguro de viajes Heymondo, tienes varias opciones con diferentes precios y coberturas que puedes consultar en este enlace. Si vas a contratar un seguro de viaje, te recomendamos que lo hagas inmediatamente después de reservar un viaje o un vuelo porque, si lo reservas antes de 7 días te sale más barato. Tras contratar el seguro de viajes, recibirás un documento con el número de póliza de tu seguro y toda la información sobre el seguro que has contratado.

Lo ideal a la hora de contratar un seguro de viajes es no tener que usarlo, pero si necesitas usarlo, te recomendamos que durante el viaje te descargues la aplicación de Heymondo porque es la forma más cómoda de contactar con ellos si necesitas asistencia en viaje.

Esperamos que este post te haya sido de utilidad y no olvides que es muy importante viajar con seguro de viaje, ya que no llevarlo puede tener consecuencias fatales, ya sea por temas de logística, por temas económicos o de cualquier otra índole. No hay que ponerse en lo peor, pero siempre es mejor ir prevenido.

 

Si te gusta nuestro blog puedes usar nuestros enlaces de afiliados:

  • Reserva tu seguro de viaje con Heymondo y tendrás un 5% de descuento.
  • Reserva tu alojamiento con Booking
  • Reserva visitas guiadas y excursiones con Civitatis
  • Adquiere tu tarjeta Revolut para tus viajes y consigue hasta 50 euros.
  • Consigue un descuento en tu primera reserva con AirBnB