Si quieres bucear en Tailandia y buscas un lugar que no esté muy masificado y con un buceo impresionante y variado, Koh Lanta es un destino muy recomendable.

La oferta de buceo en la isla no es muy grande y el motivo es que muchos de los puntos de buceo son los mismos que los de las islas Phi Phi, por lo que mucha gente se aloja en esta isla vecina para bucear. Pero, como ya te contamos en este post, nosotras nos decantamos por Koh Lanta porque buscábamos una isla tranquila. En este post donde os contamos nuestra experiencia buceando en Koh Lanta.

 

¿QUÉ PUNTOS DE BUCEO HAY EN KOH LANTA?

Los puntos de buceo de Koh Lanta no se encuentran cerca de la costa de esta isla, sino que están bastante alejados y son los siguientes:

Koh Haa

Este grupo de seis islas son una de las joyas del mar de Andamán. Aquí hay nueve puntos de buceo diferentes con un paisaje submarino realmente increíble. Si tienes mucha suerte, en estos puntos se pueden ver tiburones ballena o rayas en la temporada seca (de enero a abril).

Las Bida

Koh Bida Nok, Koh Bida Nai, y Hin Bida son tres islotes conocidos como «Las Bida». Debido a su proximidad a las islas Phi Phi, tienden a estar más concurridas. Son puntos de buceo con gran variedad de peces, incluyendo los tiburones de arrecife.

Hin Daeng / Hin Muang

Son los dos puntos de buceo más famosos si vienes a bucear a Koh Lanta y un punto de buceo con fama mundial. Estos dos sitios están ubicados muy cerca uno del otro, sin embargo, uno está cubierto de corales blandos rojos (Daeng significa rojo en tailandés), y el otro está cubierto de corales blandos púrpuras (Muang significa púrpura). El gran atractivo de la zona son las grandes mantas y tiburones ballena que se pueden encontrar en diciembre y enero, y también se observan bastantes tiburones ballena. Por lo general, se recomienda ser buceador algo avanzado para realizar esta inmersión. 

buceo en Koh Lanta

Imágenes de nuestro buceo en Koh Lanta

Koh Phi Phi

En Koh Phi Phi la mayoría de las inmersiones son paredes empinadas con muchas grietas con tortugas y tiburones de arrecife de puntas blancas y negras. Además también hay una inmersión al pecio Kled Kaeo, donde al sumergirte te costará ver la pared del pecio debido a la cantidad de peces que hay a su alrededor.

 

¿CON QUÉ ESCUELA BUCEAMOS?

Como ya te hemos comentado, los puntos de buceo de Koh lanta están alejados de la costa, así que cuando quieras elegir con qué escuela de buceo quieres bucear, te queremos comentar que hay dos tipos de escuelas: las que tienen lanchas rápidas y las que tienen barcos grandes.

Si la escuela cuenta con una lancha rápida madrugarás menos, llegarás a los puntos de buceo más rápido y a horas distintas de otras escuelas de buceo e irás en grupos más pequeños. Eso sí, son escuelas más caras. Por el contrario, si vas en barco grande tardarás más en llegar a los puntos de buceo por lo que estarás más tiempo en el barco pero será un poco más barato, ya que en el barco grande entra más gente.

Nosotras nos decantamos por una escuela con lancha rápida, ya que así podíamos aprovechar las tardes para seguir explorando la isla de Koh Lanta. 

Buceamos con Hidden Depth Divinguna escuela regentada por Juan, un español afincado en Tailandia. Es una escuela muy familiar y donde nos sentimos realmente a gusto: grupos pequeños, atención personalizada, instructores amables que estaban pendientes de tus necesidades… Además, un detalle que nos encantó es que están muy concienciados con el medio ambiente y para darte agua no se usan envases de un solo uso sino que tienen un sistema de botellas reutilizabas muy útil. En fin, que si buscas escuela de buceo en Koh Lanta, os la recomendamos al 100%.

fachada del edifico de la escuela de buceo Hidden Depths

Terraza de la escuela de buceo Hidden Depths

 

¿CUÁNTO CUESTA BUCEAR EN KOH LANTA?

Los precios en Koh Lanta son más elevados que en otros puntos de Tailandia.

En los precios está incluido la recogida para llevarte a la escuela de buceo, desayuno, comida y te llevan de vuelta si quieres también. Para que te hagas una idea de los precios, te dejamos aquí una lista:

  • 2 buceos en 1 día cuesta 3.500 bahts (95 euros).
  • el curso de open water cuesta 14.200 bahts (385 euros).
  • el curso Advanced de buceo cuesta 13.000 baths (350 baths).

Nosotras nos sacamos el curso Advanced con un buceo extra (6 inmersiones en total) y en total pagamos 14.500 baths, más las tasas + 1.200 baths de tasas por entrar al parque nacional (unos 400 euros aproximadamente).

 

CURSO ADVANCED CON HIDDEN DEPTH DIVING

El curso PADI Advanced Open Water Diver es un curso que te permite poder bucear a 30 metros de profundidad y adquirir una serie de habilidades que te ayudarán a ser mejor buceador.

Al contrario que en el curso PADI Open Water Diver que nosotras nos sacamos en Malasia, donde hay mucha teoría, este curso es 100% práctico y consiste en hacer 5 inmersiones, dos de ellas obligatorias y las otras 3 a elegir entre las posibles opciones que te ofrezca la escuela de buceo. Las opciones son son las siguientes:

  • Navegación: esta inmersión es obligatoria y consiste en hacer dos ejercicios con brújula bajo el agua.
  • Profundidad: esta inmersión es obligatoria y consiste en bajar hasta 30 metros de profundidad y comprobar cómo a esta profundidad eres un poco más lento y cómo te puede afectar la narcosis. Para ello te pueden hacer realizar una operación matemática o un test de narcosis.
  • Flotabilidad: esta inmersión es optativa y consiste en realizar una serie de ejercicios para practicar tu flotabilidad.
  • Inmersión nocturna: esta inmersión es optativa y como su nombre indica, harás una inmersión por la noche.  
  • Reconocimiento de peces: esta inmersión es optativa y consiste en aprenderte los gestos de los peces para poder reconocerlos y así poder comunicarte bajo el agua.
  • Inmersión en pecio: esta inmersión es optativa y practicarás el buceo alrededor de un pecio, ya que puede tener sus particularidades.
  • Corriente: bucear en corriente es algo que todo buceador debe dominar, y para eso hay que aprender un par de técnicas te van a ayudar a bucear mejor en corrientes, algo que te encuentras bastante a menudo cuando buceas. Esta inmersión también es optativa.

Hacer el curso Advanced Open Water Diver nos ha permitido sentirnos más seguras, más confiadas y, si solo tienes el curso Open Water y te gusta bucear, te recomendamos que te saques el curso sí o sí, ya que tu experiencia buceando solo va a hacer que mejorar.

Chaleco y bombona de buceo

Material preparado para el buceo

 

¿MERECE LA PENA BUCEAR EN KOH LANTA?

Partiendo de la base de que bucear se ha convertido en una de nuestras actividades favoritas cuando viajamos, para nosotras bucear siempre merece la pena, ya que al ser una actividad que no podemos hacer en nuestro día a día, supone un nivel de adrenalina brutal.

Así que a la respuesta de si merece la pena bucear en Koh Lanta la respuesta es un sí rotundo. Nosotras hemos disfrutado mucho de sus fondos marinos, con el plus de que la escuela de buceo nos ha encantado y ha sido una de las mejores escuelas con las que hemos buceado. 

 

Si te gusta nuestro blog puedes usar nuestros enlaces de afiliados:

  • Reserva tu seguro de viaje con Heymondo y tendrás un 5% de descuento.
  • Reserva tu alojamiento con Booking
  • Prueba el intercambio de casas con HomeExchange
  • Reserva visitas guiadas y excursiones con Civitatis
  • Adquiere tu tarjeta Revolut para tus viajes y consigue hasta 50 euros.