Como bien dijo Hecateo de Milerto “Egipto es un don del Nilo” y no podemos entender Egipto y la civilización egipcia sin tener en cuenta la influencia del medio geográfico, y eso pasa por entender la importancia que tiene el río Nilo.

La mayoría de los viajeros que visitan Egipto suelen hacer un crucero por el Nilo. Pero, ¿merece la pena? ¿Cuáles son las ventajas? ¿Y los inconvenientes? En este post nos gustaría contarte todo lo que necesitas saber sobre los cruceros por el Nilo.

 

LA IMPORTANCIA DEL RÍO NILO

El río Nilo era hasta hace poco considerado el río más largo del mundo, con sus 6.650 kilómetros de longitud, aunque en 2010 finalmente se confirmó que el río más largo del mundo era el Amazonas, con 7.062 kilómetros de longitud. El Nilo que atraviesa Egipto es el resultado de la suma de varios ríos:

  • El Nilo Blanco: nace en el río Kagera (Burundi) y tiene como fuente principal el Lago Victoria (Uganda) y que es el que mantiene el flujo constante de agua a lo largo de todo el año por las lluvias de la región ecuatorial.
  • El Nilo Azul: nace en las montañas de Etiopía y es el responsable de la inundación anual, así como de los sedimentos que la acompañan.
  • El río Atbara: un afluente que se une al Nilo entre la Sexta y Quinta Catarata y que también nace en Etiopía.

La crecida anual del Nilo era un acontecimiento de suma importancia, ya que era el momento en el que llegaban las aguas llenas de sedimentos, el cauce del río se desbordaba, inundando así la llanura adyacente y haciendo esa tierra totalmente fértil. Este proceso se repetía con regularidad cada año y marcaba el calendario egipcio.

Nilo-Luxor

El Nilo en Luxor

El año administrativo comenzaba con la estación akhet (la inundación), a la que le seguía peret (la siembra o literalmente “la salida”), y después shemu (la sequía, la época de la cosecha). Cada estación tenía 4 meses, compuestos de 30 días y divididos en tres semanas de 10 días. Esto suma 360 días. Los 5 días restantes se llaman epagómenos (heru repenet), dedicados a los nacimientos de Osiris, Horus, Seth, Isis y Netfis, por ser los días en los que la diosa Nut dio a luz a sus hijos, después de la maldición de Ra.

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LOS CRUCEROS

En este apartado encontrarás toda la información necesaria sobre los cruceros por el río Nilo y responderemos a las preguntas más frecuentes. Nosotras contratamos el crucero por el Nilo a través de Civitatis porque los precios eran bastante asequibles y nos parece muy recomendable. En este enlace puedes encontrar las ofertas de Civitatis.

¿Cuál es el recorrido de los cruceros?

Lo primero que debes tener en cuenta es el recorrido que hacen los cruceros por el Nilo, ya que no se navega por todo el Nilo. Los puntos de partida son Asúan y Luxor, por lo que los cruceros se realizan entre estas dos ciudades del sur de Egipto. Durante el crucero se realizan una serie de visitas que, básicamente, son las mismas independientemente del lugar en el que inicies el crucero. Las visitas incluidas son las siguientes:

  • El templo de Philae
  • El templo de Kom Ombo
  • El templo de Edfu
  • El templo de Karnak
  • El templo de Luxor
  • Los colosos de Memnón
  • El valle de los Reyes 
  • El templo de Hatshepsut en Deir el-Bahari.

Nuestra recomendación es que elijas el crucero de Asuán a Luxor por un motivo fundamental: las visitas en Luxor se concentran en dos días, en vez de en un día y al ser el final del crucero, puedes alargar tu estancia en Luxor para descubrir todas las tumbas y templos que hay e esta ciudad y que normalmente no se incluyen en los cruceros.

karnak-luxor

El templo de Karnak en Luxor

¿Cómo son los barcos?

Los cruceros tradicionales son barcos grandes y son el barco más empleado para realizar los cruceros por el río Nilo. Dentro de estos barcos hay tres categorías: 5 estrellas estándar, 5 estrellas lujo y 5 estrellas superior. Eso sí, tienes que tener en cuenta que, aunque sean 5 estrellas, no esperes un crucero lujoso ni mucho menos.

La diferencia entre un 5 estrellas estándar y uno de lujo superior tiene que ver con el estado de los barcos y la comida. Ahora bien, desde 2011 el turismo ha sido muy escaso en Egipto y, aunque algunos barcos se han ido reformando, suelen estar bastante anticuados. Nosotras nos decantamos por el crucero 5 estrellas lujo y, desde nuestro punto de vista, el barco no se correspondía con la categoría porque las instalaciones eran muy viejas.

crucero-Nilo

Crucero por el Nilo

¿Cuántos días dura el crucero?

La duración de los cruceros por el Nilo suele ser de 3 o 4 noches, dependiendo del punto de partida del crucero, ya que se navegará a favor o en contra de la corriente del Nilo. Así puedes encontrar estas opciones:

  • Crucero de Luxor a Asuán (5 días/4 noches): al navegar hacia el sur se va contracorriente y por eso los cruceros que parten de Luxor suelen tener una mayor duración.
  • Crucero de Asuán a Luxor (4 días/3 noches): se navega a favor de la corriente y por eso los cruceros que salen desde Asuán tienen menor duración.

¿Cuánto cuesta un crucero?

El precio de los cruceros es bastante económico, aunque obviamente varía en función del crucero elegido, la categoría del barco y si se incluye la excursión a Abu Simbel. A continuación te dejamos una tabla con los diferentes precios de los cruceros, en base a los precios de Civitatis, con los que nosotras contratamos esta actividad. Los precios que se muestran en esta tabla son los correspondientes a febrero de 2022, con lo cual te recomendamos que consultes este enlace para consultar los precios actualizados:

Crucero Luxor- Asuán (5 días/ 4 noches):

  • 5* estándar:369 euros
  • 5* estándar con Abu Simbel: 438 euros
  • 5* superior: 454 euros
  • 5* lujo con Abu Simbel: 523 euros

Crucero Asuán- Luxor (4 días /3 noches):

  • 5* estándar: 319 euros
  • 5* estándar con Abu Simbel: 404 euros
  • 5* superior: 356 euros
  • 5* lujo con Abu Simbel: 441 euros

¿Qué está incluido?

En el crucero están incluidas todas las comidas durante los días de duración del mismo. Son comidas tipo buffet y, por lo general, no están mal. Son variadas y con opciones vegetarianas o veganas.

También están incluidos los traslados desde y al aeropuerto u otro hotel en Asuán y Luxor, así como todos los traslados que se realizan en el crucero y que están especificados en el programa.

Se incluye un guía de habla hispana y las entradas de los lugares que se especifican en el programa del crucero, que son los que hemos comentado anteriormente.

¿Qué no está incluido?

Las bebidas no están incluidas y se pagan a parte. Os aconsejamos comprar agua o alguna otra bebida en Luxor o Asuán porque os saldrá más barato y no hay problema por meterlas en el barco.

No están incluidas las propinas, que suele ser 20 euros por persona y que el guía os pedirá el primer día del crucero. Tampoco está incluida la propina al guía, que si lo consideras oportuno le darás al finalizar el crucero.

Las excursiones extras que puedan ofrecerte durante el crucero y que no están especificadas en el programa no están incluidas en el precio. La excursión de Abu Simbel es opcional y, si quieres realizar esta excursión con el crucero, debes pagarla a parte. Nosotras te recomendamos que hagas está excursión por tu cuenta y en este post te contamos cómo hacerlo.

abu-simbel

Abu Simbel

Tampoco se incluye en el precio del WiFi del crucero, que hay que pagar aparte. Cuesta entre 5-10 euros al día según el tipo de crucero. Eso sí, es importante que sepas que el tiempo que se está navegando suele haber mala conexión, por lo que quizás pagas por un servicio que apenas puedes usar. Nosotras no lo contratamos y no lo vemos necesario. 

 

VENTAJAS DEL CRUCERO

A continuación te contamos las ventajas de hacer un crucero por el Nilo.

El paisaje desde el crucero

La ventaja principal de hacer un crucero por el río Nilo es disfrutar de un paisaje hermosísimo durante los días de navegación. Personalmente, una de las cosas que más nos gustan de Egipto es el contraste entre la zona fértil y la zona desértica y esto es algo que se disfruta mucho en la cubierta del crucero.

Los antiguos egipcios fueron conscientes de este gran contraste y denominaban a estas dos partes tan bien diferenciadas de dos formas diferentes: la zona cultivable era Kemet o la tierra negra (término que en Egiptología se puede traducir como Egipto), y la zona desértica era Djeseret o la tierra roja.

Está todo organizado

El crucero nos parece una opción perfecta si no dispones de muchos días para visitar el país, ya que podrás abarcar todas las visitas en poco tiempo y, al estar todo organizado, no se pierde mucho tiempo.

Llevas un guía en español

Egipto es uno de esos países en los que es muy conveniente hacer las visitas con un buen guía y en el crucero llevas un guía en español que te va a explicar todos los lugares que visites. Eso sí, nos gustaría añadir que a veces es cuestión de suerte el guía que te toque en el viaje y opiniones hay para todos los gustos. Hemos oído opiniones de viajeros que han estado contentos con sus guías y otros que no, porque no cumplían con su horario o las explicaciones eran bastante pobres.

templo-kom-ombo

Templo de Kom Ombo

No tienes que lidiar con los regateos

Una de las peores cosas con las que tiene que lidiar el viajero que visita Egipto es con el regateo y el odioso acoso al turista. Para todo hay que pelear por los precios y, en lugares como Luxor, hay que ir soltando propinillas por todo.  Al hacer el viaje en crucero, te evitas todos estos pequeños inconvenientes que pueden acabar con la paciencia de más de uno.

 

INCONVENIENTES DEL CRUCERO

A continuación te contamos los inconvenientes de hacer un crucero por el Nilo.

Todos los cruceros siguen el mismo horario

Todos los cruceros hacen las visitas con el mismo horario y esto es, naturalmente, un gran inconveniente, sobre todo si estás acostumbrado a viajar por libre y a seguir tus propios horarios. Los lugares que se visitan suelen ser los más importantes pero también los más turísticos, por lo que al ir con el crucero no vas a tener la posibilidad de disfrutar de estos lugares sin mucha gente.

Las visitas se hacen en grupo

Este es otro de los grandes inconvenientes de hacer un crucero. Vas en grupo y las visitas se hacen en grupo, como es normal. Por lo general, llegas al lugar en cuestión y el guía hace las explicaciones pertinentes, guiándote por el lugar y explicando lo que crea conveniente. Después suele dejar tiempo libre, para que puedas disfrutar a tu aire de cada lugar que visites. Esto puede ser un inconveniente si estás acostumbrado a viajar por libre y sin horarios.

Las calesas

Las calesas son un medio de transporte bastante habitual en Egipto y se usan en diferentes ciudades con un fin turístico. En Luxor te van a ofrecer paseos en calesa por la ciudad o para ir del templo de Karnak a Luxor; en Asuán también te van a ofrecer una excursión en calesa por la ciudad, y para acercarte del crucero al templo de Edfú van a ofrecerte una calesa.

Te recomendamos que hables con tu guía para evitar este tipo de medio de transporte para ser un turista responsable en lo que al uso de animales con fines turísticos se refiere. Siempre existe otra opción y se pueden hacer esos traslados en tuk tuk o en taxi. No lo suelen ofrecer, pero es posible.

calesa-Egipto

Llevas un guía todo el tiempo

Espera, espera. Pero, ¿esto no era una de las ventajas? Sí, claro. Para la mayoría de las personas esto es una ventaja, pero en nuestro caso ir con guía es también un pequeño inconveniente, ya que hay momentos en los que puedes preferir estar a tu aire. Además, en nuestro caso, Sara es egiptóloga, por lo que ella siempre se va a querer detener durante más tiempo en un lugar y prefiere explicar las cosas ella misma.

ENTONCES, ¿MERECE LA PENA?

Creemos que sí merece la pena hacer un crucero por el río Nilo, sobre todo si es la primera vez que visitas Egipto. Entendemos que puede haber gente a la que no le gusta viajar en grupos y prefiere moverse por libre porque a nosotras nos pasa exactamente lo mismo. Aún así, creemos que se puede disfrutar de un crucero por el Nilo y luego combinarlo con visitas por libre por Egipto. Por eso, nos gustaría darte, a modo de resumen, unos consejos que creemos que pueden ser de utilidad y que harán que disfrutes mucho más de la experiencia de hacer el crucero:

  • Dedica un día extra en Asuán para hacer la visita a Abu Simbel por tu cuenta. En este post encontarás cómo puedes hacerlo.
  • Dedica, al menos, dos días más en Luxor por cuenta para poder ver muchas más tumbas y muchos más templos que no se incluyen en el crucero, para poder sobrevolar en globo Luxor o para hacer la excursión a Dendera y a Abidos.
  • Estudia de antemano los lugares que vas a visitar en el crucero. Ir informado en Egipto es necesario porque la información que recibes va a ser enorme y en pocos días es difícil asimilar. Si vas con los deberes hechos, disfrutarás más y si tu guía no te convence, no te molestará tanto.

Esperamos que este post te sirva para organizar tu crucero por el Nilo. Nos gustaría recordarte que puedes encontrar mucha más información en el blog sobre Egipto que seguramente te sirva para planificar tu ruta por el país del Nilo.

 

Si te gusta nuestro blog puedes usar nuestros enlaces de afiliados:

  • Reserva tu seguro de viaje con Heymondo y tendrás un 5% de descuento.
  • Reserva tu alojamiento con Booking
  • Reserva visitas guiadas y excursiones con Civitatis
  • Adquiere tu tarjeta Revolut para tus viajes y consigue hasta 50 euros.
  • Consigue un descuento en tu primera reserva con AirBnB